Un impulso a la formación global

Estudiantes de la Universidad Ricardo Palma (URP) cruzan fronteras gracias al Programa de Movilidad Internacional.

May 23, 2025

Como parte de su política de internacionalización, la URP, a través de la Oficina de Relaciones Universitarias (ORU), continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia académica global, mediante el Programa de Movilidad Estudiantil Internacional. Este permite a los estudiantes vivir una experiencia académica y cultural en prestigiosas universidades del extranjero, enriqueciendo su formación profesional y su visión del mundo.

Como informa la Arq. María del Carmen Fuentes Huerta, coordinadora de ORU, en la más reciente convocatoria, se ofrecieron 85 vacantes en 43 universidades de América y el Caribe, Europa y Asia. Gracias a este esfuerzo, siete estudiantes de pregrado fueron seleccionados para cursar el semestre académico 2025-II en instituciones de México y España, entre ellas la Universidad de Monterrey, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad Europea del Atlántico, la Universidad de Vigo y la Universidad de Valladolid.

Este logro ha sido posible gracias al trabajo sostenido de la ORU, liderada por el Dr. Magdiel José Manuel Gonzales Menéndez, que gestiona convenios académicos con universidades extranjeras. De esta manera se promueve la cooperación institucional y se amplía el acceso de los estudiantes a experiencias formativas internacionales.

Mejor preparados

Más allá de los beneficios académicos, esta es una manera de entrenar a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un entorno global, desarrollar en ellos habilidades interculturales, de adaptabilidad y autonomía. Aunque el proceso implica retos como la obtención de visas, adecuación a nuevos sistemas educativos y diferencias culturales, el respaldo de la ORU y la preparación previa permiten que cada estudiante afronte con éxito esta etapa.

Al término del semestre académico, “los estudiantes retornarán a la URP para continuar sus estudios, convalidando las asignaturas aprobadas en el extranjero. De esta forma, nuestra casa de estudios refuerza su compromiso con una educación de calidad y con proyección internacional”, expresa la Arq. María del Carmen Fuentes Huerta.

La próxima convocatoria se lanzará en octubre. Desde ya, se invita a los estudiantes de las distintas facultades y escuelas profesionales a informarse y postular. La internacionalización ya no es una posibilidad lejana, sino una realidad concreta al alcance de quienes se atreven a dar el gran paso.

Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados