Alianzas estratégicas con colegios
Con más de 20 convenios activos, la Universidad Ricardo Palma (URP) colabora estrechamente con instituciones educativas para brindar beneficios a estudiantes y docentes, promoviendo una educación articulada e inclusiva.

Desde hace varios años, la Universidad Ricardo Palma impulsa diversas iniciativas para estrechar la relación con los colegios, con el propósito de construir un puente sólido entre la educación básica y superior.
Uno de los principales retos en la educación escolar es la actualización docente y su articulación con el entorno universitario. En este contexto, la URP ha consolidado una red de alianzas estratégicas con instituciones educativas, principalmente aquellas pertenecientes a la UGEL 07.
Actualmente, son más de 20 los convenios que permiten a estudiantes de secundaria acceder a múltiples beneficios: orientación vocacional con charlas y test gratuitos, talleres por carrera, simulacros de admisión, visitas guiadas al campus y descuentos exclusivos en las pensiones universitarias para quienes eligen ser ricardopalminos.
“La Universidad siempre ha promovido actividades de capacitación y apoyo al estudiante. Gracias al impulso del rector, Dr. Segundo Félix Romero Revilla, estas acciones se han fortalecido y articulado mejor, logrando una mayor presencia de la URP en los colegios”, afirma la magíster Ana Sánchez Medina, directora de la Oficina Central de Admisión.
Gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad de Santiago de Surco, la URP ha establecido vínculos institucionales con la UGEL 07, que abarca colegios de distritos como Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Borja, San Luis, Santiago de Surco y Surquillo. Esta alianza permite una comunicación directa con directores y docentes, facilitando actividades de impacto educativo transformador, colaborativo e inclusivo.

Capacitación y apoyo emocional
Las capacitaciones se centran en temas prioritarios como estrategias de enseñanza-aprendizaje, uso de herramientas digitales, inteligencia artificial en la educación y bienestar emocional docente.
“Durante la pandemia se pensó mucho en los alumnos, pero poco en los docentes. Nuestro compromiso es también con su salud emocional”, destaca la magíster Ana Sánchez.
Entre los talleres más valorados figura el de gimnasia cerebral (Brain Gym), dirigido por la magíster Carmen María Pflucker Angulo, experta en neuropedagogía y ganadora del Premio Mundial Eureka 2023. Asimismo, se han organizado talleres dirigidos a padres de familia, para fortalecer su rol en el proceso de elección vocacional de sus hijos.

Educación con impacto real
Los temas abordados en cada capacitación responden directamente a las necesidades expresadas por los colegios, tales como violencia escolar, estrés docente y adaptación a nuevas tecnologías. Estos talleres son diseñados por la URP e impartidos de manera gratuita.
Además, la Universidad organiza ferias educativas, visitas guiadas, actividades culturales, deportivas y vocacionales con un enfoque vivencial. Participa también en eventos escolares llevando charlas, talleres y actividades interactivas.
Actualmente, más de 300 colegios participan en estas actividades de orientación vocacional. Aquellos con convenio acceden a beneficios especiales, pero cualquier institución interesada puede solicitar acompañamiento escribiendo a admision@urp.edu.pe o al WhatsApp: 962-648-970.
Open Day URP GAMER: Una experiencia educativa diferente
Uno de los eventos más esperados es el Open Day URP GAMER, que se realizará el próximo 6 de junio. Este festival académico y cultural está dirigido a promociones escolares, padres de familia y público general.
“Habrá música, talleres, danzas, actividades lúdicas, además de la participación de profesores y egresados que resolverán las dudas de los jóvenes”, comenta la magíster Sánchez Medina.
Con una temática basada en Minecraft, los estudiantes de quinto año de secundaria podrán conocer de manera lúdica la carrera de su interés, vivir la experiencia universitaria y reflexionar sobre su futuro profesional.
Habrá presencia de marcas como Onda Cero y McDonald’s, y participarán unidades como el Instituto Confucio, el Centro Preuniversitario, el Centro de Idiomas y el Departamento de Deportes y Recreación.

Oferta académica URP
La Universidad Ricardo Palma ofrece 17 carreras de pregrado, siete segundas especialidades, 18 maestrías y dos doctorados. Además, mantiene convenios con instituciones públicas y privadas que fortalecen la formación académica, la investigación, la movilidad estudiantil y la proyección social.
Cuenta con acreditaciones como ACBSP y CINDA, y ofrece becas, descuentos especiales, servicios de salud gratuitos, infraestructura moderna y una vibrante vida universitaria.
“Invito a los jóvenes a participar en el Open Day y descubrir todo lo que nuestra Universidad tiene para ofrecerles. Nuestra apuesta es por una formación integral, con conocimientos, valores y actividades extracurriculares que enriquecen la experiencia del estudiante”, concluye la directora de Admisión.
Para mayor información sobre el Open Day, comunicarse al correo admision@urp.edu.pe y al WhatsApp 962 648 970.


Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados