Claves del emprendimiento

El Ing. Máximo San Román ofreció la conferencia: De la idea a la realidad: Cómo construir una empresa exitosa desde cero.

Dec 19, 2024

La Universidad Ricardo Palma (URP) fue escenario de una inspiradora conferencia tituladaDe la idea a la realidad: Cómo construir una empresa exitosa desde cero”, realizada el 21 de noviembre del 2024 y presentada por el Ing. Máximo San Román, reconocido empresario peruano y líder del grupo Nova Tecnología Peruana. La charla estuvo dirigida a estudiantes, y profesionales, donde el invitado compartió valiosas lecciones sobre emprendimiento, valores y superación personal, enfocándose en su propio recorrido para crear su exitosa empresa desde sus humildes comienzos.

Comenzó destacando la importancia de estar preparados para los desafíos y oportunidades del mundo moderno, y subrayó tres valores fundamentales que lo han guiado a lo largo de su carrera: allinta munay, que promueve el respeto y el amor propio y hacia los demás; allinta yachay, que resalta la importancia de la preparación y el conocimiento; y allinta ruway, que fomenta la dedicación y pasión por el trabajo bien hecho. Estos valores no solo son principios personales, sino pilares de su éxito profesional, y pueden inspirar a cualquier emprendedor en busca de lograr sus metas.

A lo largo de la conferencia, el Ing. San Román relató su evolución desde sus años escolares hasta convertirse en un empresario independiente. Mencionó cómo sus inicios como trabajador dependiente lo llevaron a dar el salto hacia el emprendimiento, destacando la importancia de perder el miedo y ser perseverante. Desde el alquiler de maquinaria hasta la creación de su propia fábrica, su historia es un testimonio del poder de la autodeterminación y la pasión por lo que uno hace.

Nova tecnología

En su ponencia, el Ing. San Román presentó Nova Tecnología Peruana, un grupo de cinco empresas que se especializa en la manufactura de maquinaria avanzada, incluyendo tornos y robots de soldadura. Su visión y trabajo constante en innovación y calidad han consolidado este grupo como un referente en la industria peruana.

El Ing. San Román también compartió ejemplos de otros emprendedores que, como él, han transformado dificultades en oportunidades. Entre ellos, mencionó a Paulino Quispe, Aarón Prado, Ángel Ríos y Vicente Chupan, quienes han sobresalido en sus respectivos campos, gracias a la perseverancia, la curiosidad y la capacidad de detectar y solucionar problemas. Estos ejemplos locales refuerzan la idea de que, con los valores correctos y la mentalidad adecuada, el éxito es posible.

Obstáculos

Uno de los puntos cruciales de la conferencia fue la identificación de los obstáculos más comunes que enfrentan los emprendedores en el Perú. El Ing. San Román abordó cuatro barreras fundamentales: la desconexión entre el pensamiento y la acción, la tentación autoritaria, el miedo al riesgo,  el racismo y la discriminación. Estos factores, según el ponente, pueden frenar el potencial de crecimiento y deben ser superados para lograr el éxito.

Esperanza

Al finalizar su conferencia, expresó un mensaje de optimismo y esperanza para la industria peruana. Destacó que las dificultades que enfrenta el país pueden convertirse en grandes oportunidades si se abordan con la actitud correcta. En ese sentido, reiteró su compromiso con el desarrollo de la industria nacional y el apoyo a los emprendedores que buscan hacer realidad sus sueños.

La conferencia no solo proporcionó herramientas y motivación para los futuros líderes de la industria, sino que también dejó un claro mensaje: el trabajo honesto, la perseverancia y la pasión son las claves para transformar cualquier idea en una exitosa realidad empresarial.

Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados