Lima Design Week: 11 años de arte, moda y diseño
El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Ccori Wasi, del 9 al 30 de noviembre del 2023. Incluye la IV Edición del Children Design Weekend.

La directora ejecutiva de Lima Design Week (LDW), Mg. Arq. Teresa Edwards Ames, ha anunciado con entusiasmo la próxima celebración de la XI Edición de Lima Design Week, programada del 9 al 30 de noviembre del 2023. “Este evento cultural y artístico, que se realizará en las instalaciones del Centro Cultural Ccori Wasi, integra el arte y el diseño de manera única. La edición anterior atrajo a casi 9.000 personas, la meta para este año es superar ese logro”, afirma.
En esta ocasión, LDW rinde un merecido tributo a Yayoi Kusama, una destacada artista japonesa conocida por su estilo de saturar grandes lienzos y espacios físicos con círculos multicolores, puntos y lunares repetitivos. El homenaje incluye la intervención del Ccori Wasi, desde la fachada hasta las galerías, bajo la inspiración de su legado. A pesar de los desafíos de salud mental que enfrenta, Kusama es una figura internacionalmente reconocida, que sigue inspirando a las nuevas generaciones de creativos.
Este año se ha logrado reunir a más de 30 reconocidos artistas, así como a talentos emergentes, de diversas disciplinas como arquitectura, diseño de interiores, diseño gráfico, moda y grafiti, entre otras. Cada uno aportará al evento su propia visión y talento.

Moda y elegancia
La Semana de la Moda 2023 inicia el 20 de noviembre y va hasta el 26. Reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales, así como a artesanos y expertos en esta labor. El enfoque abarcará la moda desde perspectivas tan variadas como el arte, la tecnología, la artesanía, el arte sartorial y la moda sostenible, e incluye el esperado desfile LDW 2023, a cargo de RD Producciones. Entre los renombrados referentes que tomarán parte en este evento se encuentran Carlos Vigil, Daniel Vercchelli, Paola Rosenberg, Sadith Silvano, Ester Xicota, Yuly Landa, Claudia Albañil y Juan Alarcón.
“Es una semana de workshops, charlas y un desfile de pasarela dirigido por Richard Dulanto, especialista en el tema, quien también nos está apoyando con el desfile de los niños. Van a estar presentes reconocidas marcas y también nuevos emprendimientos en la moda, porque la labor de LDW es descubrir y dar a conocer el potencial de las personas”, señala la directora ejecutiva de LDW.

Diseño de interiores
En la última semana del evento, LDW se enfocará en el diseño interior con talleres bajo el marco de “Ponlo a Prueba”, en donde las marcas y empresas muestran cómo se utilizan sus productos y cómo solucionan problemas. Para ello, participarán acompañadas por profesionales que han experimentado su uso y aplicación. Así, algunos de estos binomios son: Helios Iluminación y Diseño (Paola Gonzales); Decorbell Cortinas (Nelson Leyva); Hunter Douglas (Diana Miranda); y Floor Solutions (Guadalupe Pérez). También se contará con la presencia de Smart House, Suvinil, Larbis y Kanvas. Además, se llevará a cabo la charla “Diseño de marcas con propósito”, a cargo de Ojo de Pez (Uchi Vargas y Patty Sousa), donde se proporcionará a los visitantes una visión del potencial de estos productos.
“Si me hubieran preguntado hace 11 años qué esperaba de LDW, no hubiera proyectado el crecimiento que ha tenido. Comenzó con cuatro días de actividad, luego pasamos a siete, después a 12 y ahora estamos prácticamente todo el mes. La participación y el interés del público ha aumentado cada vez más. Es gratificante para nosotros que extraordinarios diseñadores y jóvenes talentos deseen formar parte de este evento. Queremos seguir impulsando la labor de estos jóvenes. Por eso es importante que los trabajos y actividades de LDW se difundan también en la página de World Design Week. De esta manera, somos una ventana para que el mundo conozca lo que se está haciendo en el Perú”, señala la Arq. Teresa Edwards Ames.

Para los niños
En cuanto a la IV Edición del Children Design Weekend, se han programado diversas actividades los días 18 y 19 de noviembre, cada una a cargo de diferentes organizaciones y profesionales:
● Taller de mini arquitectos (Minitectos del Perú),
● Masterclass: Pasarela de moda (RD Escuela de modelos),
● Diseño de mi habitación (diseñadora de interiores Georgette Cárdenas),
● Taller de juguetes de ilusiones ópticas cinematográficas (Flipea Perú),
● Actuación de títeres y animadores (Titeremanía Peruana),
● Circuito artístico: pintura y teatro (Hágase en Mí), entre otras actividades.
“La IV Edición del Children Design Weekend se presenta como un emocionante fin de semana de actividades creativas, dirigido a niños de 6 a 12 años, con el objetivo de inspirarlos a explorar el mundo de la creatividad. Este evento es una oportunidad única para que los más pequeños de la casa se unan a la celebración del arte, la moda y el diseño”, enfatiza la arquitecta.
LDW también cuenta con el patrocinio de la empresa Punto Visual, con quien se ha trabajado en el proyecto “Arte con altura”, donde participan cinco artistas y diseñadores: Gerardo Larrea, Flavia Macedo (Folkanica), Aldo Estrada (Ilustronauta), Jorge Santivañez y Martin Schor (Big Rex). El ganador será elegido por Punto Visual, para trabajar sus proyectos artísticos el siguiente año. Por otro lado, con la empresa Crossland se han establecido dos concursos abiertos, uno de diseño de cascos y otro de diseño de outfit motero. El premio para el vencedor será un monto en efectivo y la posibilidad de un contrato de trabajo como diseñador de una línea especial.
“La URP nos ha brindado el apoyo más importante que hemos tenido desde que se inició LDW, hace 11 años, con el Ccori Wasi, donde ahora estaremos prácticamente un mes realizando todas las actividades, usando casi todas las instalaciones, desde las aulas hasta el auditorio. Y no solamente apoya LDW, sino también DIPRAP. Este año, como asociación, hemos estado en el Ccori Wasi celebrando las festividades de diferentes disciplinas, como el Día del Diseño de Interiores, el Día del Diseño Industrial, el Día del Diseñador de Moda, destaca la Arq. Teresa Edwards Ames.
En su undécima edición, el Lima Design Week ofrecerá una extensa agenda enfocada tanto en profesionales del diseño como en el público en general, y servirá como un espacio de encuentro para colectivos, artistas y creativos, además de ofrecer una amplia variedad de workshops sobre arte y diseño
Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados