“Salamandra de hojalata” obra que combinó teatro, poesía, música y danza

Oct 31, 2023

“Salamandra de hojalata” -una gran puesta en escena de teatro poético que integra la danza y la música para llevar al espectador por un intenso viaje visual y sonoro- se presentó el 27, 28 y 29 de setiembre en el auditorio Centro Cultural Ccori Wasi.

De acuerdo al argumento, la salamandra – simbolizada por un tren de hojalata- transita las cuatro “estaciones del alma” llevando a un grupo de pasajeros por la primavera, el verano, el otoño y el invierno, atravesando una serie de vicisitudes tramadas por un travieso y astuto demonio que intenta engañar, encerrar y oprimir a los tripulantes del vehículo, quienes finalmente enrumban hacia el “Yerbal”, la quinta estación del paraíso.

El espectador es testigo del devenir de un tren que propone ordenar y descubrir su sentido: ¿va hacia el bien o hacia el mal? ¿desaparece o permanece durante el viaje con todos los pasajeros? Además, nos lleva a la reflexión sobre ¿cuál es la intención del recorrido por una existencia caótica? ¿qué representa el amor, la belleza, la madre naturaleza?

Según la trama, son las fuerzas del mal que inicialmente engañan y conducen a la humanidad hacia el camino equivocado contra la libertad. Sin embargo, ¿será el propio vehículo que se descarrila y estalla? o ¿será la propia salamandra que finalmente se mata y purifica en el fuego?

Esta puesta en escena nos recuerda que permanentemente transitamos por el bien y el mal, lo correcto e incorrecto. En ese sentido, debemos hacer una pausa a fin de pensar sobre la vida, los principios y los valores. Asimismo, reflexionar que todos tendríamos que trabajar conjuntamente para que el tren, que conduce a la humanidad, arribe al destino correcto y soñemos con alcanzar la utopía lejana del “Yerbal”.

En esta obra -creada por Manuel Pantigoso y codirigida con Gerardo Angulo- participó la destacada bailarina Gina Natteri, los reconocidos actores Ricardo Combi, Antonio Aguinaga, Lilian Nieto, así como Polo Reyes, Edwin Melchor, Sandra Galindo, Carlos Chevez, Alberto Orbegozo, entre otros actores, bailarines y músicos.

La Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social ofreció tres únicas funciones gratuitas.

Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados