Nuestro compromiso es con nuestra comunidad
Dr. Iván Rodríguez Chávez, Rector de la Universidad Ricardo Palma.
Mi saludo cordial a todos los alumnos, profesores y trabajadores, egresados y a toda nuestra comunidad universitaria, con ocasión de la publicación del número 156 de la revista Propuesta, que periódicamente edita la oficina de Imagen Institucional.
Como de costumbre, encontraremos entrevistas e información acerca de las actividades más importantes que se han realizado últimamente. Por ejemplo, la labor que realiza el Instituto de Investigación en Salud Mental en favor de la sociedad, ya que actualmente brinda charlas a la Policía Nacional del Perú, con el fin de brindarles elementos de orientación tanto para su propia actuación como autoridades, como también para el manejo de otras personas.
Este no solamente es un tema de actualidad, también es una necesidad, porque la pandemia afectó a muchas personas, independientemente de la edad y del género.
Por otro lado, contamos con la presencia de la doctora Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto Cervantes, con el cual la Universidad Ricardo Palma tiene un convenio para los programas de ELE, de enseñanza del idioma español. Con su apoyo, llevamos a cabo la I Jornada de Formación ELE, en el que participaron profesores de español para extranjeros no solo del Perú, sino de diferentes países.

Asimismo, hemos desarrollado actividades relativas a la inteligencia artificial tanto en conferencias como en entrevistas y diálogos, en diferentes oportunidades. Por ejemplo, en el homenaje que ofreció nuestra Universidad a los periodistas con ocasión de celebrarse el “Día del Periodista”.
Igualmente, en el campo del arte, se realizó el XXIV Festival Nacional y XX Festival Internacional de Coros “Polifonía del EnCanto”, que anualmente organiza nuestra casa de estudios. Participan coros de diferentes universidades del Perú.

Y siempre es un acontecimiento la presentación teatral, que en este caso fue la escenificación de la obra de teatro poético del doctor Manuel Pantigoso, “Salamandra de hojalata”. Fue una presentación apoteósica, tuvo mucha concurrencia y la obra fue muy bien valorada.
Cabe resaltar que nuestros egresados de Arquitectura ganaron en la II Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo de Lima y Callao (BiaLima2023). Así también, es destacable la organización de la XI Edición de Lima Design Week, programada del 9 al 30 de noviembre. En este evento se ha incluido una exposición de vestimenta folclórica vernacular, junto a otras actividades.

En esta ocasión, nuestro homenaje al egresado de la Facultad de Medicina Humana “Manuel Huamán Guerrero”, Dr. Daniel Levi Ludmir, quien se inmoló cuando atendía a los enfermos y heridos en el centro médico de Kibbutz Be’ri, ubicado muy cerca de la franja de Gaza.
También debo decirles que estamos por recibir la información de la decisión de la acreditadora internacional que está evaluando tres carreras que se suman a las ya acreditadas. Es decir, de las 18 carreras, 12 ya están acreditadas con organizaciones internacionales especializadas y de mucho prestigio. Otras tres carreras pronto iniciarán su proceso de acreditación. De esta forma, se garantizan los estándares con los que trabaja nuestra Universidad para prestar un servicio de calidad.
El número 156 de Propuesta es un vocero de nuestra comunidad universitaria. Me complace poner esta información al alcance de toda la comunidad universitaria. Les deseo felicidades e invito a los alumnos, a los profesores y a todos a leer esta revista para estar informados sobre la actividad que se lleva a cabo en nuestra Universidad.

Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados