Distinguen a docentes de la URP

Docentes de la Facultad de Medicina Humana reciben importante reconocimiento nacional por buenas prácticas en Gestión de la Salud Pública Oncológica.

Jul 1, 2025

Un equipo de destacados docentes de la Facultad de Medicina Humana “Manuel Huamán Guerrero” ha sido reconocido por la Fundación Peruana de Cáncer (FPC) con el galardón “Buenas Prácticas en Atención Oncológica”, en la categoría Diagnóstico. El reconocimiento es consecuencia de su participación en la estrategia “El cáncer no hace cola”, implementada en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador.

La distinción, otorgada en el marco de un concurso nacional que premia iniciativas exitosas en la gestión pública oncológica, resalta no solo la calidad profesional de nuestros docentes, sino también el alto grado de impacto social y sanitario que sus acciones generan en beneficio de la población más vulnerable del país.

El reconocimiento entregado por la FPC tiene como objetivo visibilizar experiencias que mejoran significativamente la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer en el Perú. Además, reconoce el compromiso de los equipos que, desde el sistema público, impulsan soluciones innovadoras, sostenibles y eficientes en la atención oncológica.

Atención eficiente

La estrategia premiada “El cáncer no hace cola” destaca por asegurar una atención diagnóstica rápida y oportuna, sin listas de espera ni procesos burocráticos, permitiendo que las citas médicas se otorguen en un máximo de tres días. Este modelo de atención prioriza a personas en situación de pobreza afiliadas al SIS, y se ejecuta gracias a un sistema de coordinación directa entre los responsables de los establecimientos del ámbito de influencia del hospital.

Los docentes de la URP que integran este equipo son:

  • Alan Luis Artemio Robinet Vargas, director ejecutivo del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador y subcoordinador del Internado Médico.
  • Ana Cecilia Constantino Espino, asesora de la Dirección del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador y coordinadora de la asignatura de Medicina Interna.
  • Ricardo Rómulo Paredes Pascual, jefe de la Unidad Oncológica del hospital, tutor de Introducción a la Clínica y coordinador del Internado Médico.
  • José Manuel Vela Ruiz, subcoordinador de la Oficina de Internado Médico, coordinador del Curso Taller de Investigación Aplicada y docente de la asignatura Gerencia en Salud.

Este importante logro posiciona a la Facultad de Medicina Humana “Manuel Huamán Guerrero” como una institución académica de vanguardia, con profesionales que no solo destacan en la formación médica, sino que también lideran iniciativas de alto impacto en el sistema de salud pública del país.

La distinción es un reflejo del compromiso institucional con la excelencia académica, la innovación y el servicio social, pilares fundamentales de nuestra propuesta educativa.

Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados