Despedida a la codirectora del Instituto Confucio
La Universidad Ricardo Palma realizó un reconocimiento a la ardua y excelente labor realizada por la señora Zhang Huizhen, a lo largo de cuatro años y medio.

El viernes 05 de abril del 2024, en el auditorio “Ricardo Palma”, el Instituto Confucio realizó la Ceremonia de Reconocimiento a la codirectora del Instituto Confucio de la Universidad Ricardo Palma (URP), señora Zhang Huizhen. Ella se despide de nuestro país, luego de haber laborado cuatro años y medio en nuestra casa de estudios.
En el acto participaron el doctor Segundo Felix Romero Revilla, rector de nuestra universidad; la directora adjunta del Instituto Confucio de la URP, Mag. Cecilia Tello Álvarez; Deng Zheng Tang, gerente de la Asociación Civil Cu Con Chau; Chengzun Pan, director de China News Media Perú; Eduardo Yong Motta, presidente del Instituto Cultural Peruano Chino; Liu Lei, gerente general de CEP Logistic Group, entre otros invitados. Estuvo presente la señora Sun Yan, la nueva coordinadora del Instituto Confucio, quien reemplazará a Zhang Huizhen.
En el acto oficial, el doctor Segundo Felix Romero Revilla le hizo entrega a la señora Zhang Huizhen la medalla Ricardo Palma y una placa recordatoria por el excelente trabajo realizado durante su permanencia en nuestra universidad. La Mag. Cecilia Tello Álvarez estuvo a cargo del discurso de despedida, en el cual destacó la prolífera labor realizada en el área académica y administrativa de la codirectora del Instituto Confucio.
En el marco de esta actividad, los representantes del Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera, conocido como Museo Larco, entregaron a la señora Zhang Huizhen un presente, al igual que al equipo de profesores chinos del Instituto Confucio de la URP, que tomaron el gran reto de traducir al idioma chino mandarín el catálogo: Museo Larco “Tesoros del Antiguo Perú” (拉尔科博物馆), tarea que se inició en el mes de mayo del año 2023 y finalizó en febrero del presente año.
Este catálogo de aproximadamente 308 páginas, llenas de información e imágenes a color, condensa más de 5,000 años de historia del antiguo Perú que han sido copilados por expertos investigadores de nuestra cultura y que, además, cuenta con traducciones al inglés, alemán, francés, japonés, portugués, y próximamente será publicado en chino mandarín. Participaron en esta publicación los docentes: Li Lijia, Zhang Xueyan, Li Yuzhen, Zhang Xiaoling, Zhao Jieru, Zho LEI, Zhao Zheng y Xia Hanhan.
Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados