El color de la creatividad
Lima Design Week: una explosión de arte, cultura, diseño y moda.

El jueves 09 de noviembre de 2023, el Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma abrió sus puertas para ingresar a un espacio donde convergen el arte, el estilo y la espontaneidad. Esto ha sido posible gracias a Lima Design Week (LDW), que en su decimoprimera versión ha echado a andar un torbellino de apasionados creadores, quienes han iluminado esta sede miraflorina con arte y diseño.
Según señala la directora ejecutiva de LDW, este año la muestra se inspira en la artista japonesa Yayoi Kusama.
Lima Desing Week va hasta el 30 de noviembre y tiene agendadas actividades artísticas, culturales y de moda en cada día. La entrada es libre.
A continuación, el discurso de inauguración de LDW de la Mg. Arq. Teresa Edwards Ames, directora ejecutiva de Lima Design Week:
“Doctor Iván Rodríguez Chávez, rector de la Universidad Ricardo Palma; Excelentísima Embajadora de Rumania, Camelia Ion – Radu; Rosario Cecilia Shinki Higa, gerente de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Miraflores, y Silvia Vallini, directora del Instituto Italiano de Cultura.
Buenas noches a todos los participantes de la undécima edición de Lima Design Week, a todos los presentes y a los que nos sintonizan a través de las redes sociales. Sean todos bienvenidos.
Es un honor para mí presentar Lima Design Week. Nos volvemos a encontrar para celebrar la cultura, al arte y el diseño junto a grandes profesionales, artistas reconocidos de la industria, así como a los nuevos talentos que se suman a esta plataforma.
Lima Design Week nació en el año 2013 como un pequeño evento que integraba todas las manifestaciones del diseño. Fuimos la tercera capital de Sudamérica en llevar a cabo un festival de diseño reconocido como Design Week. Luego, en años posteriores y gracias a nuestra labor constante, logramos integrar el World Design Week, cuya red involucra a más de 60 ciudades como Londres, Milán, Sao Paulo, México, Paris, entre otras. A lo largo de estas 11 ediciones consecutivas, hemos cambiado la estructura del evento; sin embargo, nuestro objetivo siempre ha sido el mismo: ser una vitrina que promueve e impulsa lo mejor del arte y diseño local, de la mano de talentosos diseñadores, creativos y artistas con gran potencial.
Nuestro profundo agradecimiento a la Universidad Ricardo Palma, que fue la primera en apoyar este proyecto. Aún sin saber qué resultados tendríamos, esta casa de estudios nos brindó su respaldo y, sobre todo, su confianza.
A lo largo de estos años, las instalaciones del Centro Cultural Ccori Wasi han sido escenario de innumerables eventos de arte y de diseño. Aquí se llevarán a cabo todos los talleres, charlas y conversatorios que brindaremos de forma gratuita y libre para nuestro público.
El camino no ha sido fácil, hemos tenido altos y bajos, hemos cometido aciertos y desaciertos. Sin embargo, ver el desarrollo profesional de los artistas y profesionales que nos acompañan año tras año confirma que estamos en el camino correcto.
Difundir diseño, arte y cultura ha sido y es una tarea desafiante en la que venimos trabajando con mucho empeño. Con el paso de los años, fuimos obteniendo el apoyo de empresas privadas, centros educativos y también de centros estudios profesionales con los que unimos fuerzas en bien de la difusión del arte y del diseño.
Gracias a todas las empresas que se han sumado este año, que nos han brindado su apoyo y con las que venimos trabajando duro para sacar adelante esta undécima edición. Gracias a nuestros patrocinadores: Faber Castell, Protuner, Multitop, Helios, Punto Visual, Hunter Douglas, Ojo de Pez y Kanvas. Asimismo, a nuestros auspiciadores American Colors, Corriente Alterna, Montana, Remake, Limamanta y Bodega Santa María Magdalena. Estamos realmente muy agradecidos por su apoyo.
Este año, de la mano de más de 30 profesionales, artistas y jóvenes promesas del diseño, les presentamos Design Points, una muestra inspirada en la iconografía y el componente lúdico que caracteriza el arte de Yayoi Kusama. Rendimos homenaje al trabajo de esta gran artista con una muestra interactiva que esperamos sea de su total agrado.
En el marco de esta undécima edición presentaremos una nueva actividad llamada Taller ponlo a prueba, donde contaremos con la participación de empresas del rubro del diseño. Este será un taller dinámico en el que las empresas nos mostrarán el correcto uso y aplicación de sus productos.
Además, tendremos un espacio dirigido a toda la familia, un fin de semana en el que los niños serán los protagonistas y podrán disfrutar de actividades llenas de arte y de mucho diseño, con la cuarta edición del Children Design Weekend.
Y como no podía faltar, la segunda edición de la Semana de la Moda nos invita a conocer de cerca el trabajo de grandes profesionales de la industria de la indumentaria y a reconocer a los nuevos talentos. Durante esta semana presentaremos exponentes nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en talleres y charlas.
Celebraremos también el mayor acontecimiento de la sastrería peruana, la Expo Sartorial, con la presencia de maestros sastres y modistas nacionales e internacionales. Y junto a Richard Dulanto, y a su maravilloso equipo de trabajo, presentaremos la Pasarela Lima Design Week, una noche donde destilará puro talento.
Este año, además, seremos escenario de un evento especial, los Premios Inspira 2023. El primer evento para creadores de contenido con valor de la plataforma TikTok, que busca reconocer toda la creatividad, talento y el gran esfuerzo que se le pone a cada muestra audiovisual. Este evento es organizado por un amigo de la casa, el talentoso Cristian Palomino, comunicador profesional en redes sociales conocido como ‘El chico de las noticias’. Cristian nos ha brindado todo su apoyo desde el primer día que lo conocimos, creyó en el evento y se embarcó en esta gran aventura. Gracias, Cristian, por difundir arte, cultura y por mantenernos con las noticias del día.
Como ven, tenemos una amplia agenda para el gusto de todo público. En esta velada nos acompañan grandes empresas en la zona de activaciones. Rosatel y Memorie Print los esperan para tomarse fotos en el backing de rosas; Faber Castell los invita a su espacio creativo donde podrán apreciar el trabajo de la reconocida diseñadora Anais Yucra; y Protuner presenta una exhibición de su concurso de cascos con la presencia de los cinco artistas finalistas.
Para finalizar, quisiera dar un agradecimiento especial a todo el equipo Lima Design Week por trabajar arduamente para sacar adelante, una vez más, este proyecto. Reconozco todo su trabajo y valoro el empeño y esfuerzo que demuestran a diario. Muchas gracias, Giancarlo Bouverie, coordinador artístico; Milagros Salomé, coordinadora de Marketing y Comunicaciones; Mily Cabezas, coordinadora de Marcas; Edith Tueroconza, coordinadora de Moda; y Lucía Travaglini, coordinadora del Children Design Weekend. Todo mi cariño y afecto para ustedes.
Asimismo, agradezco a tantos amigos profesionales del mundo del arte y del diseño, quienes nos brindan su apoyo año tras año, y doy la bienvenida a todos los nuevos profesionales y empresas que se unen a esta plataforma. A todos ustedes agradezco su participación y su presencia en esta celebración por las once ediciones consecutivas de Lima Design Week. Una vez más, abrimos las puertas del Centro Cultural Ccori Wasi para brindarles una inigualable exposición artística, así como actividades educativas y culturales.
Muchas gracias a todos por acompañarnos y que disfruten la noche”.
Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados