Financiamiento automotriz

Cada modalidad de compra ofrece ventajas y desventajas. Lo que decida el cliente depende de su situación financiera y sus necesidades. Antes de tomar la decisión, es bueno informarse.

Aug 18, 2023

Por Lewis Mejía

COMPRA INTELIGENTE
Los bancos ofrecen diferentes productos financieros, como el crédito convencional y los planes a medida. En este último, se cuenta con dos alternativas:
• Compra inteligente: permite adquirir el vehículo y renovarlo cada tres años
• 50/50: brinda la posibilidad de pagar el 50% al adquirir el vehículo, y el otro 50% al cabo de un año. Fuente: Julio Anaya, gerente Comercial de Crédito Vehicular del BBVA.

CRÉDITO VEHICULAR
El crédito vehicular permite obtener el vehículo en forma inmediata, pagando una cuota inicial y cuotas mensuales. Aquí algunas ventajas: los pagos son más cómodos, se mantiene la liquidez (no se requiere un fuerte desembolso) y se podría acceder a un vehículo de mayor valor que quizás no se podría comprar al contado. El número máximo de cuotas en que puedes financiar tu auto es 72. 9% a 24% anual es el monto promedio de las tasas de interés.

FONDOS COLECTIVOS
Esta modalidad de financiamiento consiste en que una empresa autorizada adquiere el carro a través de aportes mensuales de un grupo de clientes que aportan durante una cantidad de meses para financiar la adquisición. Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), destaca que “las empresas administradoras de fondos colectivos están reguladas y supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores (SVM), por lo que ofrecen garantías y seguridad”.

LEASING VEHICULAR
Bajo esta modalidad, el banco adquiere el vehículo y lo arrienda al cliente por un período determinado. Al fi nal del contrato, el cliente puede comprar el vehículo por un valor residual. Es una modalidad que presenta beneficios tributarios a las empresas, destaca el BBVA.

Historial crediticio
Daniel Viveros, gerente del Segmento Personal de Scotiabank Perú, advierte que pagar puntualmente las deudas mejora el historial crediticio personal, aspecto importante para obtener nuevos financiamientos en el futuro.

Beneficios
Antes de tomar la decisión sobre tal o cual entidad financiera, conviene revisar qué otros beneficios y promociones se ofrece, tales como seguro contra robos o SOAT.

Requisitos
Los principales requisitos para obtener un crédito son edad, ingresos, historial crediticio, capacidad de endeudamiento, antigüedad laboral, y verificación domiciliaria y laboral.

Empresa Editora El Comercio
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados